Entradas

A muralla de Vigo

Imagen
   A muralla de Vigo A muralla de Vigo foi unha parte dun sistema defensivo que delimitaba a cidade e que ademáis incluía o Castelo de San Sebastián e a Fortaleza do Castro, o seu  trazado coincide prácticamente co do casco antigo.     Dende a Idade Media, as costas da ría de Vigo recibiron constantes ataques de piratas procedentes do norte de Europa, fenómeno que dificultaba o crecemento e o desarrollo económico da cidade.  Foi enton que no ano 1656, en plena Guerra de Restauración portuguesa, Felipe IV  ordena construir as murallas para protexer a cidade do país vecino durante a guerra. Estivo en pe ata finais do século XIX, cando foi derribada a petición popular durante o reinado de Isabel II, alegando o seu estado ruinoso, o seu valor nulo militar e as trabas que poñía a comunicación entre o casco antigo e os novos barrios extramuros como o Ensanche e o Arenal.  Finalmente a súa demolición foi autorizada por Isabel II en abril de ...

Digitalizar un sonido

Imagen
El sonido y sus entrañas El sonido es la consecuencia del movimiento vibratorio de un cuerpo, que al vibrar genera ondas que se propagan a través del aire, por ejemplo cuando hablamos nuestras cuerdas vocales producen variaciones de presión acústica.  Los sonidos son percibidos por el sentido del oído, esto depende en gran medida de la frecuencia de la vibración. El oído puede percibir distintas frecuencias de sonido, estas frecuencias se clasifican el altas, medias y bajas.  Las frecuencias altas son las que van desde 20.000 a 2.000 hz por encima de los 20.000 el ser humano no puede escucharlas pero algunos animales sí. Ejemplo: el llanto de un bebe,  un trueno... Las  frecuencias bajas  o graves son las que van entre los 20 HZ hasta los 250 Hz, Por debajo de los 20 Hz, nuestro oído no puede escucharlas pero muchas veces si sentimos sus vibraciones. Ejemplo: un silbido, el viento...  Las  frecuencias medias  entonces son las que van entre los 2...
 Traballo de Fotografías con María Palazón Pulsa aquí

Fotografías

Imagen
Fotografías                              Henri Cartier-Bresson       Se le conoce como el padre del fotoperiodismo , y fue uno de los mejores fotógrafos del siglo XX,. La clave de sus obras estaba en la geometría, aunque también uno de sus elementos claves y más importantes, es fotografiar las cosas "como son" , según afirma Henri.  En esta foto podemos apreciar como el fotógrafo ocupo la mayor parte de la foto con uno de los elementos que va a ser el centro de atención , La Torre Eiffel.   Mediante esta foto Henri quiere transmitir calma y tranquilidad . Las sombras aportan profundidad y perspectiva .     Steve Mcurry Steve Mcurry es un fotógrafo estadounidense que es mundialmente conocido por esta fotografía "La niña afgana" Steve afirma que la composición en las fotos es importante, pero que hasta el mismo se sa...

Ruta por Coia

Imagen
Ruta por Coia   El 21 de Enero hicimos una salida junto con otras clases por Coia, el objetivo principal de esta salida era conocer la historia de este barrio, en el cual nos hemos criado la mayoría de los alumnos de este instituto.  Hicimos una ruta que consisitía en 12 paradas, por cada parada nuestra profesora de historia nos iba contando la historia de cada lugar.  La verdad es que la parada que más me gustó fueron las casas antiguas por el barrio de Coia, esas casas eran muy antiguas puesto que nuestra profesora nos contó que antiguamente los niños jugaban entre ellos a juegos como la mariquitilla, el brile, el fútbol...etc Pero desgraciadamente con el paso de los años la calle, fue ocupada por coches, lo que llevo a que los niños ya no tuvieran espacio para poder jugar entre ellos. Pero algo que también influyo fueron las nuevas tecnologías, cuando eramos pequeños nosotros soliamos ir al parque, jugar con amigos, o ir a pasear. Pero ahora los niños de hoy en día (in...

Sexta y última ruta

 Ruta nocturna por Nueva York Nueva York es una de las ciudades que cambia cuando se pone el sol. Miles de luces han convertido su horizonte en un espectáculo de luces, por lo que la próxima ruta en Nueva York pasará por algunas de las escenas nocturnas más espectaculares de Nueva York.  Para completar esta ruta nocturna por Nueva York, debeis caminar, y coger el metro y el teleférico de Roosevelt Island. La caminata total es de aproximadamente 2 horas. El punto de partida es Big Ferry Park, el hermoso East River State Park.  Desde allí, tome el metro hasta Longmen Plaza State Park, una de las mejores vistas nocturnas de Nueva York.  Luego, iremos a la terraza de uno de los hoteles con la mejor vista del horizonte de Nueva York y disfrutaremos de la hermosa vista del Manhattan View Hotel, para luego tomar el teleférico de Roosevelt Island para disfrutar del espectacular paisaje de noche. Desde la salida del teleférico, volveremos al interior de Manhattan para ver Par...

Quinta Ruta

Lugares de cine y series por Nueva York  Si eres un friki del cine y las series, por favor prepara lápiz y papel, porque tomaremos una ruta que le gusta mucho el cine, por Manhattan, buscando escenas famosas de Hollywood.  La ruta tiene una duración de 3 horas. Comenzaremos en el Museo de Historia Natural, donde se filmaron una noche del museo y otras películas.  Desde allí, continuaremos hasta la Dakota Mansion of Demon Seed, el Hotel Plaza donde estamos solos, el Tiffany Diamond Breakfast, la famosa escena donde se levantó la falda de Marilyn Monroe, y el Queen's Bridge donde se hicieron películas como Spiderman.   Desde iconos como el Empire State Building, saltaremos al Flatiron Building, que aparece en muchas películas. Desde allí hasta los populares Magnolia Cupcakes, ambos de la serie "Sex and the City". Para completar esta ruta por las salas de cine de Nueva York, terminaremos con las famosas casas de la serie Friends y la fabulosa estación de bomberos Cazafa...